Exclusivo: ¡Preocupación en Coñaripe!
TEMEN QUE SEDIMENTOS QUE ARRASTRA EL ESTERO “EL SECO” PRODUZCA DAÑOS IRREPARABLES EN LA PLAYA  DE COÑARIPE

20/08/2012
Ribera sur del Lago Calafquen presenta varios metros cúbicos de sedimento volcánico que los habitantes del sector de Coñaripe han bautizado como “maicillo rojo”. Los comerciantes y vecinos han mostrado su preocupación y solicitan un actuar rápido con el fin de que ese material no llegue a los más de dos mil metros de playa la cual es altamente visitada en temporada estival.

El origen de ese fenómeno se debe al derrumbe del Cerro Pimentón en el último terremoto, lo que influyó en el  cambio de curso del Estero El Seco.

David Díaz Jaramillo, Presidente de la Junta de Vecinos de Coñaripe.

El Presidente de la Junta de Vecinos de Coñaripe, David Díaz Jaramillo confirmó que se están enviado oficios a las autoridades: “La Junta de Vecinos está trabajando en conjunto con la Cámara de Comercio y Turismo de Coñaripe; lo que buscamos es minimizar el impacto que ha ocasionado la presencia de sedimento volcánico con piedras de 8 a 10 milímetros en la ribera del Lago Calafquen”.

Señala que “eso ha sido provocado por el derrumbe del Cerro Pimentón en el último terremoto. La carga de material cayó hacia el sector por donde pasa el Estero El Seco, ese curso baja aguas de los deshielos y aguas lluvias”.

“La corriente arrastró miles de toneladas de ese sedimento hacia las aguas del Lago Calafquen, eso nos tiene preocupados porque falta poco para que llegue la temporada de verano y no queremos que la Playa de Coñaripe sufra un cambio. El material volcánico es muy liviano y es arrastrado por las corrientes lacustres y están ya en la ribera sur del Calafquen”, dijo Díaz.

Agrega que “la playa se ve amenazada con esa “contaminación” ya que el material volcánico ya está en el sector de Los Álamos, muy cerca del Cristo de Coñaripe”.

“A  este material lo bautizamos como “maicillo rojo”. Estamos enviado los oficios a las respectivas autoridades como: el Alcalde René Aravena y a la Gobernadora Provincial Macarena Toledo, para buscar una solución”, señala el dirigente.

Afirma que quieren “subir al sector y ver lo que ocurre, incluso queremos que una cuadrilla de vecino trabaje en el encauzamiento de las aguas, porque el Estero El Seco cambió de curso, pasó por la orilla del derrumbe y sigue arrastrando el sedimento”.

“Ahora, ese material es bueno para relleno, con maquinaria se podría sacar, acopiarlo en un lugar y que la gente lo ocupe en caminos y rellenos”, concluyó Díaz.

<<<Volver